
Las personas que padecen dolor de espalda lo describen como una sensación lenta pero continuada con pequeños pinchazos que dificulta incluso el estar quieto.
La mayoría de los dolores de espalda están relacionados con la tensión o la torcedura de algún músculo. El dolor puede empezar inmediatamente después del esfuerzo o lesión o puede empezar al cabo de las horas.
Para evitar el dolor de espalda es recomendable hacer ejercicio o, en todo caso, mantenerse físicamente activo, evitar el sedentarismo, adoptar una actitud mental valiente ante el dolor y cumplir las normas de una postura correcta al realizar las actividades cotidianas de forma que la espalda soporte la menor carga posible.
Aunque no siempre que duele la espalda es necesario consultar al médico, en algunos casos es indispensable y en unos pocos, urgente. Es recomendable visitar al medico para confirmar el origen del dolor, si el dolor es tan intenso que ni los analgésicos que se pueden comprar sin receta le calman el dolor, si impide todo tipo de movimientos o este dolor se extiende por brazos o piernas
Si por el contrario el dolor es tan agudo que nos impide por ejemplo mantenernos de pie , o incluso notamos como una perdida de fuerza en ambas piernas si que es indispensable visitar a nuestro medico lo antes posible para que nos haga una valoración y nos diga que pasos debemos seguir, por tanto no olvidemos en cualquier caso que el papel del reumatologo es muy importante pues es quien puede hacernos establecer un programa de tratamiento.
1 comentario:
conciso
Publicar un comentario